Facebook
Twitter
LinkedIn

Nodo de Innovación Universitaria

El pasado 6 de mayo del 2025 iniciamos la primera sesión del Nodo de Innovación Universitaria para los alumnos del Tecnológico de Monterrey.El evento buscó inspirar a crear iniciativas  a los futuros líderes universitarios en el ámbito de la sostenibilidad y el emprendimiento con propósito.

La sesión dio inicio con una presentación sobre el Nodo de Innovación Económica, destacando los logros y el impacto significativo que este proyecto ha generado. Se compartió con los asistentes la visión y los objetivos del Nodo de Innovación Universitaria, enfocándose en la formación soluciones emprendedoras con un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente.

Uno de los momentos destacados de la jornada fue la participación de alumnos del Tecnológico de Monterrey que compartieron sus propias experiencias emprendedoras y logros. Entre ellos, se presentaron:

  • Rodrigo Serrano: Quien compartió detalles sobre su emprendimiento en el ámbito musical, ilustrando cómo la innovación puede aplicarse en diversas industrias.
  • Marisol Peña: Ganadora del Premio FRISA, Marisol compartió su trabajo y dedicación a proyectos con un fuerte enfoque en la sociedad y el entorno, inspirando a los asistentes con su compromiso.

Estas presentaciones sirvieron como ejemplos del potencial de los jóvenes emprendedores del Tecnológico de Monterrey para generar un cambio positivo.

Tras las inspiradoras presentaciones, se dio inicio al taller central de la sesión. El objetivo principal del taller fue impulsar la generación de iniciativas sociales, económicas y ambientales entre los asistentes.

La primera dinámica del taller consistió en que cada participante identificara un producto existente y explorara maneras de mejorarlo desde una perspectiva de sostenibilidad. El enfoque se centró en la reducción del impacto ambiental, la creación de valor compartido y la exploración de nuevas economías.

Durante el working lunch, los participantes colaboraron en equipos para desarrollar iniciativas sostenibles aplicables en sus comunidades. Las ideas presentadas fueron innovadoras y reflejan el compromiso de los alumnos con la sostenibilidad.

El taller cumplió con el objetivo de fomentar ideas emprendedoras con propósito transformador, destacando la creatividad y el enfoque sostenible de los alumnos.

Este proyecto continúa en marcha, con la próxima sesión programada para el 6 de junio.