Los días 19 y 20 de septiembre se llevó a cabo en el Tec de Monterrey la tercera edición del Nodo de Innovación Universitaria, un espacio de formación dirigido a impulsar el conocimiento en materias de sostenibilidad, emprendimiento y responsabilidad social.
Durante las jornadas, que tuvieron lugar en los salones del Tec de Monterrey, campus Monterrey, se abordaron temas clave como los criterios ESG (Ambiental, Social y Gobernanza, por sus siglas en inglés), el Sistema B y la creación de emprendimientos de triple impacto.
La capacitación estuvo a cargo de la Mtra. Karla Lizzeth Guerrero Lozoya, profesional con más de 15 años de experiencia en el ámbito. Bajo su guía, los participantes no solo adquirieron conocimientos teóricos, sino que también formaron parte de discusiones prácticas sobre la gestión de contingencias, analizando qué acciones tomar y qué evitar en situaciones críticas.
Como resultado de su participación, los asistentes recibieron insignias especializadas en ESG, que acreditan su formación en estos temas de creciente relevancia en el sector empresarial y emprendedor.
El evento reforzó la importancia de integrar modelos de negocio sostenibles y socialmente responsables, además de promover una red de colaboración entre los participantes.
Al cierre, se extendió un agradecimiento a todos los asistentes y, de manera especial, a la Mtra. Karla Lizzeth Guerrero Lozoya por compartir su conocimiento y experiencia, contribuyendo a la formación de una nueva generación de agentes de cambio.


