Informe: Emerge Chile

Este primer evento desarrollado por Emerge Chile nos permite mirar el futuro con optimismo. Primero, porque se demostró en el mismo la potencia de las metodologías usadas a partir de los conceptos de la Teoría U, habiéndose desarrollado el trabajo en un ambiente de mucho respeto, horizontalidad y hasta me atrevería a decir cariño y empatía. Asimismo, el trabajo incorporando visiones diversas de quienes los acompañaban en el ejercicio. Experimentar, en un contenedor cariñoso, la diversidad de pensamientos, visiones y sentimientos, fue, sin duda, una experiencia muy enriquecedora que nos permite entender el valor de la verdad colectiva por sobre mi mirada corta y sesgada.

Informe: Women, Business and the Law 2024

Women, Business and the Law 2024 (WBL 2024) identifies barriers for women’s economic empowerment in three areas: women’s legal rights, policy instruments designed to support the implementation of these rights, and how these rights are realized in practice.

Caso de Estudio: Negocios de Triple Impacto – REPHONE

Somos Rephone, una generación renovada con más de 10 años en el mercado de los smartphones,
que apuesta a las nuevas tendencias e inspira a otros para que juntos logremos ser la primera
generación que regenere al planeta, impulsando la economía circular, a través de una decisión de
compra con conciencia de Smartphones que ya tienen una segunda vida útil de calidad, funcionales
al 100%, con 13 meses de garantía y a un precio justo.

Un mercado creciente de US$750 mil millones: Descubriendo oportunidades en la base de la pirámide en América Latina y el Caribe

El informe responde ¿Cómo ha cambiado el mercado de la base de la pirámide en América Latina y el Caribe durante los últimos años? Con base en encuestas nacionales de ingreso y gasto del hogar, el reporte brinda datos acerca del tamaño del mercado de la BDP, sus características socioeconómicas, la segmentación, los patrones de gasto y factores relacionados con la demanda.

What are B Corps?

In the following paper, I am going to analyse the concept of Beneficial Corporations (B Corps) as an alternative to the average enterprise created and designed during the capitalist system. In the last two decades, Capitalism has shown it is the most powerful economic system ever created.

Women at work: addressing the gaps

Despite progress in education and health worldwide, women still face significant barriers to engage as full economic citizens. There are significant gender gaps in wages and labour market participation. In many cases, women also face barriers and lack the assets needed to become entrepreneurs. These inequalities remain large, persistent and pervasive in many parts of […]

You are What You Think, You are Designing Your Own Reality

Designing promotional and marketing responsible corporate products with the environment and society, this in order to achieve an alignment between the objectives and strategies, not only internally but interrelating company with its customers; and taking care of all processes, from the initial transformation of the raw material to finished product to avoid negative impacts generated […]

Sistema B y las Empresas B en América Latina: Un movimiento social que cambia el sentido del éxito empresarial

Esta publicación busca documentar y difundir la historia de Sistema B y del Movimiento de las Empresas B en América Latina, así como los procesos y enseñanzas adquiridos en el camino. El objetivo es el de compartir este conocimiento con todas las partes interesadas: empresarios, hacedores de política pública, academia, organizaciones de la sociedad civil, organizaciones donantes, entre otros. De esta manera, CAF pretende que este documento sea un referente de utilidad para que más empresas se unan a este movimiento y contribuyan con la cocreación de nuevos modelos de innovación social y desarrollo integral que respondan de forma colectiva a la complejidad de los desafíos sociales y ambientales que enfrentamos como sociedad.