El Hub de Negocios Sostenibles de la UNAB tuvo una participación relevante en el evento, que reunió en Santiago a más de 40 expertas internacionales para impulsar una economía basada en la equidad de género, la innovación y la sostenibilidad.
Con una exitosa convocatoria se llevó a cabo el Women Economic Forum Chile 2025 en el Hotel Intercontinental de Santiago. El encuentro posicionó a Chile como epicentro del diálogo internacional sobre economía sostenible, liderazgo femenino y transformación empresarial con perspectiva de género.
Con el apoyo del Hub de Negocios Sostenibles de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Andrés Bello, el foro contó con la participación de más de 40 speakers nacionales e internacionales, entre ellos importantes líderes empresariales, académicas, ejecutivas y representantes de organizaciones públicas y privadas, quienes compartieron experiencias, buenas prácticas y visiones para avanzar hacia un modelo económico más justo e inclusivo.
Una de las sesiones destacadas fue la mesa de trabajo “Economía Sostenible: Mujeres transformando la economía global”, moderada por Luciana Mitjavila, directora ejecutiva del Hub, en la que se reflexionó sobre la importancia de integrar la equidad de género en las estrategias de sostenibilidad económica. La instancia contó, además, con la participación de Rosa Madera, CEO de Empatthy; Katalina Jofré, jefa desarrollo económico local de la División de Fomento e Industria del Gobierno de Santiago; Nikolaj Gregorcic, gerente de Impacto Social y Sostenibilidad en Caja La Araucana, y Silvana Mondino, fundadora de Be! Business.
Gregorcic planteó que “incorporar la equidad de género en las estrategias de sostenibilidad no es solo un imperativo ético, es una decisión inteligente para construir economías más resilientes y justas”. Por su parte, Luciana Mitjavila expresó, al cierre del evento, que “el foro demostró que las mujeres están liderando cambios reales en el mundo empresarial, público, academia y de las organizaciones de la sociedad civil. La sostenibilidad ya no es solo una preocupación ambiental, es una estrategia de resiliencia, competitividad y justicia social”.
Felicitamos a los más de 400 asistentes que participaron en este importante encuentro. En este contexto, destacamos la alianza con el Women Economic Forum y el Hub de Negocios Sostenibles, en el marco del Nodo de Innovación Económica que lideramos en Chile.

