Facebook
Twitter
LinkedIn

UNAB lidera transformación cultural con evento pionero sobre liderazgo consciente

El Campus Casona de Las Condes recibirá al referente mundial Daniel Lumera en una jornada dedicada al bienestar y la empatía en las organizaciones.

La Universidad Andrés Bello será sede del “Encuentro: Liderazgo Gentil para Nuevos Tiempos”, jornada que propone cambiar el paradigma del liderazgo en empresas, instituciones y universidades a través de un enfoque basado en bienestar, empatía y conciencia colectiva.

El encuentro se llevará a cabo el martes 26 de agosto en el Campus Casona de Las Condes, con dos momentos clave: un workshop empresarial de 09:00 a 11:00 hrs en el Auditorio Aznar, y una certificación internacional en Liderazgo Gentil de 12:00 a 18:00 hrs en el Salón Colonial.

Este evento marca la llegada oficial a Chile del Movimiento Internacional de la Gentileza, una red global fundada por el biólogo y referente mundial en liderazgo consciente, Daniel Lumera, quien será el principal expositor. Este enfoque ha impactado a más de 350 mil personas en 68 ciudades, con resultados medibles como una reducción del burnout en un 40% y un aumento de la productividad en un 200%, según datos de Harvard Business Review.

Organizado por Red Gentil, empresa formada para iniciar el Movimiento de la Gentileza en Chile y Latinoamérica, con el apoyo del Hub de Negocios Sostenibles de la UNAB, el encuentro reunirá a representantes del mundo académico, empresarial, público y social con el objetivo de cocrear una nueva cultura organizacional basada en la gentileza, la compasión y la conciencia plena.

Luciana Mitjavila, directora ejecutiva del Hub, expresó que “el hecho de que seamos parte de este encuentro no es casualidad; uno de nuestros focos es conectar la academia con el mundo real, impulsando iniciativas que generen impacto social, ambiental y económico positivo. Ser aliados en este evento nos permite promover un liderazgo más humano y sostenible, y proyectar a Chile como referente regional en esta transformación cultural”.

Por su parte Andrea Burón, coordinadora del IKM en Chile (International Kindness Movement) y cofundadora de Red Gentil, sostuvo que “la llegada de Daniel Lumera a Chile no solamente marca un hito para el Movimiento Internacional de la Gentileza, sino también una oportunidad única para que el país lidere una transformación cultural urgente. En un contexto de crisis emocional y desconexión social, su visión y metodología ofrecen herramientas concretas para construir organizaciones más humanas y resilientes desde la ciencia, la ética y el bienestar colectivo”.

Gentileza como estrategia, no como gesto

El Movimiento Internacional de la Gentileza propone una transformación profunda, anclada en seis pilares de bienestar: relaciones sanas, nutrición, arte, meditación, ejercicio y conexión con la naturaleza. Su impacto va más allá del entorno laboral, promoviendo “ciudades gentiles” y nuevas políticas públicas centradas en el bienestar.

Durante el evento, se abrirá también el acceso a una certificación internacional en tres niveles, donde los primeros dos módulos serán presenciales y los restantes en formato online, orientados a quienes deseen aplicar este enfoque en organizaciones, comunidades o políticas públicas.

Para participar en este encuentro, que tiene un valor de $111.000, puedes adquirir tu entrada en el siguiente enlace.